«“Una empresa que ve las tecnologías como un recurso esencial, es una compañía que asegura el futuro de su economía”: ministra Karen Abudinen

Karen Abudinen, ministra TIC.

Tabla de contenidos

La ministra TIC, Karen Abudinen, fue la encargada de cerrar este jueves la trigésimo quinta versión del congreso internacional de tecnología más destacado de Latinoamérica, Andicom 2020.

“Una empresa que camina hacia la Cuarta Revolución Industrial y ve las tecnologías como un recurso esencial para su crecimiento, es una compañía que asegura el futuro de su economía, porque el futuro es digital”

Con esas palabras, la ministra TIC, Karen Abudinen, cerró este jueves la trigésimo quinta versión del congreso internacional de tecnología más destacado de Latinoamérica, Andicom 2020.

En esta ocasión, y por primera vez, el evento se celebró cien por ciento virtual, congregando durante dos días en un escenario a los más importantes representantes del sector TIC.

En la clausura, la ministra Abudinen entregó detalles de la implementación de las medidas especiales del Gobierno, para apoyar la transformación digital de los emprendedores, mipymes y empresas, durante y después de la etapa de aislamiento por la COVID-19.

Por ejemplo, explicó que recientemente el presidente Iván Duque le presentó al país InspiraTIC, un gran evento virtual gratuito sobre emprendimiento, innovación y creatividad, con el que se busca impactar a 20.000 colombianos. Esta actividad, que contará con más de 70 speakers nacionales e internacionales, se realizará a través de cuatro sesiones gratuitas. Más información en: www.inspiratic.gov.co

La ministra TIC detalló que el Gobierno brindará conocimientos y herramientas a 12.500 empresarios para que se integren al comercio virtual. Asimismo, explicó que 7.500 comerciantes, empresarios y emprendedores podrán acceder a talleres en línea para que aprendan sobre marketing digital.

De igual forma, la jefa de la cartera de las TIC presentó Misión TIC 2022, el proyecto que formará 100.000 colombianos de cualquier rincón del país en programación. “Misión TIC 2022 le apunta a disminuir el déficit de talento humano, relacionado con competencias TI, de gran demanda en la actualidad, en especial por el escenario post COVID-19. Actualmente, hay más de 64.000 vacantes en el sector de las tecnologías y con esta iniciativa podremos cubrir esos puestos”, señaló.

Por una Colombia más conectada

Una de las iniciativas bandera del MinTIC para llevar conectividad a todo el territorio Nacional, explicó la ministra, se trata del proyecto 10 K, que servirá para garantizar la prestación gratuita del servicio de Internet en los 32 departamentos del país.

“El propósito de este megaproyecto es que los estudiantes, docentes, campesinos, amas de casa, agricultores, pescadores y demás habitantes de los centros poblados beneficiados, puedan disfrutar de las oportunidades de estar conectados como mínimo hasta el año 2030”, explicó Abudinen. Y agregó que los Centros Digitales estarán ubicados principalmente en las instituciones educativas oficiales de áreas rurales y beneficiarán a un millón 300 mil estudiantes.

Agregó que, si bien cerca de cuatro millones de hogares colombianos fueron conectados entre 2012 y 2018, “la meta en estos cuatro años de Gobierno es lograr que esa cifra se duplique. De hecho, conectaremos con internet fijo 500.000 hogares de estratos 1 y 2 con tarifas mensuales de $8.613 y $19.074, respectivamente”.

La funcionaria también reveló que, según la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), entre junio y julio en el país incrementó 12 % en el uso de Internet, cifra que consideró se debe al cumplimiento del Plan Ejecutando y Conectando, con el que se está llevando Internet a las comunidades más vulnerables, a la instalación de las primeras 300 Zonas Digitales y a todo el trabajo realizado durante la administración del presidente Iván Duque. “De las 2.390 Zonas Digitales que queremos dejar instaladas este año, ya tenemos 2.279 ubicadas en áreas rurales y urbanas. La idea con estas zonas es beneficiar a tres millones de personas y lo vamos a lograr”, puntualizó Abudinen.» 1

1 TECNOLOGÍA. “»Una empresa que ve las tecnologías como un recurso esencial, es una compañía que asegura el futuro de su economía”: ministra Karen Abudinen». EL INFORMADOR – Viviendo la Noticia. Haz click aquí para leer el artículo original.

Suscríbete al blog

Otros artículos

¿Deseas dejar un comentario?

Nombre completo *
Comentario *
Nuevo sistema de comentarios: Nunca antes había sido tan fácil dejar tu opinión sobre un artículo que te interesa; no hace falta que te registres ni que nos proporciones información de contacto; tan sólo escribes tu nombre, comentas y listo. Anímate y sé el primero en estrenar el foro de este artículo.

Suscríbete a nuestro Blog

Recibe nuestros contenidos directamente en tu bandeja de entrada.

Cupón

Regístrate y obtén un

-10% dcto



Suscríbete al boletín y recibe en tu correo un cupón del 30% de descuento en toda la tienda!

Este registro solo sirve para las cuentas de hosting compartido de cPanel.

POR EJEMPLO

mail.buenejemplo.com

Nota:  Usa MX Priority 0

Sobre el software con licencia:
Quienes invierten en una página web deben saber que la actualización constante del software que sustenta su funcionamiento es imprescindible para que esta funcione correctamente a lo largo de muchos años. Esto aplica tanto para el software gratuito, como para el que requiere de una licencia pagada para recibir actualizaciones, y debe formar parte de cualquier programa de mantenimiento web que se implemente en tu empresa.

Si tú fueses a contratar las licencias de
Elementor ProCrocoblock All-Inclusive, que son los dos software especializados que utilizamos como base en Tu Marketing para crear páginas web profesionales con funcionalidades avanzadas, te costarían $720.000 al año, en caso de que sólo contrates una licencia para tu página web de producción, y $1.440.000 si quisieras contratar también las licencias para tu página web de pruebas, lo cual es recomendable si deseas efectuar un trabajo de mantenimiento seguro en tu página web. 

Con nuestro servicio de mantenimiento web podrás hacerte a 4 de estas licencias y otros beneficios por un precio muy inferior al que te cobrarían Elementor y Crocoblock bajo cualquiera de los escenarios que te planteamos anteriormente.

Sobre el certificado SSL:
No todos los servicios de hosting incluyen el certificado SSL para tu página web. Si este fuese tu caso, nuestro servicio de mantenimiento web incluye la generación de este certificado para tu página web, así como la configuración del mismo directamente en tu servidor.

Advertencia:
Algunos proveedores de hosting no permiten que sus usuarios modifiquen los parámetros del Limite de Memoria PHP, por más que registren correctamente la línea de código que soluciona este problema. Esto lo sabrás si este parámetro no se modifica después de completar esta guía (el código que ingresaste puedes dejarlo ahí, o eliminarlo, pero no te preocupes que el funcionamiento de tu página no se verá afectado).

Si este fuese tu caso, necesariamente debes acudir a ellos para que te ayuden a gestionar este cambio. Ahora, si tu proveedor de hosting actual se niega a ayudarte, sugerimos que busques un nuevo proveedor porque si no corriges este problema, tu página web no funcionará correctamente.

Mi Cuenta